Al decidir mudarse a Portugal, surgen varias cuestiones fiscales que deben ser aclaradas. Aquí hemos desglosado algunas de las preguntas más frecuentes, especialmente para aquellos que consideran a Portugal como destino:
1. Convertirse en residente Fiscal en Portugal
La residencia fiscal en Portugal no se adquiere automáticamente tras la llegada. Para ser considerado residente fiscal en Portugal, es necesario permanecer en el país por más de 183 días o poseer una vivienda que caracterice la residencia habitual.
Asimismo, para adquirir la condición de residente fiscal en Portugal se requiere de una solicitud a la autoridad tributaria, con la debida documentación acreditativa. Es importante tener en cuenta que este cambio no tiene efectos retroactivos a la fecha de llegada, a menos que se realice una solicitud específica.
Esto se aplica a aquellos que mantienen el «NIF de no residente». En caso de que se haya realizado alguna modificación, como la retirada del representante fiscal, por ejemplo, es posible que ante la autoridad fiscal usted ya figure como residente. Esta condición se puede consultar en el Portal das Finanças. Si se identifica algún error, es posible evaluar si procede realizar una solicitud específica de modificación a la autoridad fiscal, en caso de ser necesario.
2. Principales consecuencias de la residencia fiscal en Portugal
Los rendimientos obtenidos tanto en Portugal como en el extranjero, incluido Brasil, pueden estar sujetos a declaración y tributación en Portugal. De ahí la importancia de que se realice un estudio previo del impacto fiscal de este traslado.
3. Regímenes Especiales de Tributación (beneficios fiscales)
Cada caso debe estudiarse individualmente, especialmente en este año 2024 en el que entramos en período de transición de uno de los principales incentivos fiscales para los nuevos residentes fiscales en Portugal: el llamado régimen de residentes no habituales (RNH).
Hasta 2023, desde el momento en que una persona pasaba a ser residente fiscal en Portugal y siempre y cuando no lo hubiera sido en los últimos 5 años, era posible solicitar su inscripción como residente no habitual (RNH), garantizando el derecho a tributar bajo este régimen durante los siguientes 10 años. Con ello se obtiene una tributación reducida o la exención total para determinadas categorías de rendimientos.
A partir de 2024 el RNH fue modificado y será eliminado, manteniéndose el derecho de aquellos que se habían inscrito previamente. Y en este año 2024 todavía es posible inscribirse, siempre y cuando se cumplan algunas reglas que se aplicarán en este período de transición.
Por lo tanto, para aquellos que se mudaron a Portugal hasta 2023 y todavía no se han inscrito en el RNH, es altamente recomendable que se realice un análisis previo de su situación, mientras aún sea posible solicitar este beneficio fiscal.
4. Consecuencias de no modificar la residencia fiscal en Portugal
La no comunicación a la autoridad fiscal puede dar lugar al reconocimiento retroactivo de la condición de residente fiscal en Portugal.
En este caso, se podrá exigir el impuesto que no haya sido recaudado sobre los rendimientos obtenidos en Portugal y en el extranjero (como en Brasil, por ejemplo), aunque hayan sido gravados en dichos países, con el correspondiente recargo de multa e intereses.
Lo mismo puede ocurrir si se modifica la residencia fiscal a Portugal, sin la debida declaración de los rendimientos obtenidos en Brasil, que continúan siendo declarados y gravados únicamente en dicho país. Es la hipótesis común de «doble residencia fiscal» que, como ya hemos señalado, es irregular. En este caso, Portugal podrá exigir la recaudación del impuesto sobre los rendimientos obtenidos en Brasil. Y la Receita Federal podrá gravar los ingresos que eventualmente se obtengan en Portugal, lo cual dependerá del tipo de rendimientos y de las reglas y acuerdos tributarios. De ahí la importancia de un estudio de cada situación individual.
5. Regularización de la situación fiscal
Antes de modificar la residencia fiscal a Portugal, se recomienda analizar los impactos y los procedimientos necesarios para garantizar el cumplimiento fiscal.
Este análisis permite identificar los riesgos y los procedimientos que se podrán implementar para garantizar el mantenimiento de los rendimientos, inversiones, patrimonio y cuentas corrientes en Brasil y/o en Portugal y en el extranjero, de forma regular y lo más eficientemente posible.
Al comprender estos matices fiscales, es posible tomar decisiones más eficientes y garantizar una transición fluida a Portugal. En FFSA, nos comprometemos a brindar orientación experta en cada etapa de este proceso.